Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura
Departamento de Ciencias de la Antiguedad de Cáceres, Universidad de Extremadura

BIENVENIDO

El Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Extremadura, en activo desde 1983, tiene su sede en la Facultad de Filosofía y Letras (Cáceres) y desde su origen está constituido por las tres áreas de conocimiento interesadas en el estudio de la antigüedad clásica y su pervivencia a lo largo de los siglos: Filología Latina, Filología Griega e Historia Antigua. Los profesores del Departamento soportan la docencia del Grado de Filología Clásica y participan en otros títulos del centro, como los Grados en Historia y patrimonio histórico, Filología Hispánica, Lenguas Modernas (Francés), Lenguas Modernas (Portugués) y Estudios Ingleses. También asume docencia en el MUPFES (Máster universitario en formación del profesorado de secundaria) y en el MUI (Máster universitario de Investigación en Artes y Humanidades). Sus miembros dirigen y participan en numerosos proyectos de investigación y publican monografías y artículos en editoriales de prestigio.      Seguir leyendo >

ACTUALIDAD

Presentación Libro RAE

viernes 08 de diciembre de 2023 -
El próximo 13 de diciembre a las 17.00 el académico Juan Gil y nuestro compañero Eustaquio Sánchez presentarán en la RAE el libro Introductiones latinae. Recognitio de Nebrija, la primera edición moderna de la obra, elaborada por Eustaquio Sánchez, Santiago López, ...

Lecturas de la Antigüedad UPV

jueves 19 de octubre de 2023 -
Nuestro compañero Juan Carlos Iglesias intervino con una ponencia sobre la lente de Tucídides para comprender el mundo actual.

II Jornada del MUI

martes 10 de octubre de 2023 -
Ayer tuvo lugar la II Jornada del MUI en nuestra Facultad. Participaron nuestros compañeros Carlos Amado ("Referencias clásicas en el columnismo español: El cuerpo y las olas de Manuel Vicent") y Paula Martín (“El tratamiento de los dioses en la literatura griega: de ...

II Jornada del MUI

jueves 05 de octubre de 2023 -
En el siguiente enlace encontrarán la información sobre la organización y el programa de la II Jornada del MUI que se celebrará en nuestra Facultad el próximo lunes día 9 de octubre. Participan varios compañeros nuestros, tanto en el comité organizador [Luis ...
Volver
Arriba